ansiedad niños

PODER SOBRE LA ANSIEDAD INFANTIL

5 hábitos fáciles y efectivos para reducir la ansiedad

Si tu hijo se irrita con facilidad, tiene problemas de sueño, pensamientos negativos, mayor sensibilidad, alteraciones del apetito, tics nerviosos, dificultad para respirar, puede estar sufriendo de ANSIEDAD.

La ansiedad es un estado de perturbación y angustia que el niño no puede controlar y que termina afectando su comportamiento.

Por lo general, estos comportamientos se asocian a algún cambio en su vida familiar o escolar. Mudanza, cambio de cole, divorcios de padres, ausencia de algún familiar, duelos, entre otros.

Estos comportamientos pueden ser episodios aislados, cortos o extendidos en el tiempo y nuestros niños pueden expresar conductas que no deseamos y que pueden ser desafiantes a nivel familiar.

Siempre estamos a tiempo de ayudarles

Seguro haz visto alguna de estas señales

Irritabilidad, agresividad, cambios de humor, fácil llanto y fácil enojo. Actitud desafiante.

Dificultad para prestar atención y concentrarse. Exceso de perfección, escrúpulos. Tics nerviosos. Falta de aire o mareos, dolor abdominal, sudoración excesiva.

Miedo a estar solo y pensamientos negativos repetitivos. Indecisión, intranquilidad y angustia.

Alteraciones de sueño o de apetito. Miedos nocturnos, pesadillas, descontrol de esfínteres.

¿Cómo podemos ayudarles?

La buena noticia es que existen hábitos fáciles y efectivos que puedes trasladar a tu hogar para ayudarlos en los momentos más desafiantes donde las emociones se revolucionan y la incertidumbre se vuelve difícil de gestionar.

Mindfulness para la ansiedad

Aprende cómo fomentar el uso frecuente de juegos y dinámicas basadas en Mindfulness e inteligencia emocional con normalidad en casa. 

Escritura y Dibujo Terapéutico

Incentiva la práctica del dibujo de garabatos terapéuticos y siembra el hábito de la escritura “Journaling” con un diario de Bienestar.

Juegos de relajación y Visualizaciones para dormir

Propicia momentos de respiración consciente, juegos de relajación e introduce visualizaciones en audio para lograr calma en tu peque antes de dormir. 

¿DE QUIÉN APRENDERÁS?

Soy Karla Rebolledo

¿Qué lograrás?

Disminución de la Irritabilidad

Lograrás disminuir la frecuencia de los episodios de irritabilidad en tu peque, los cambios de humor, enojo y agresividad. Las prácticas de Mindfulness permiten a los niños desarrollar estrategias de autocontrol para regular sus conductas desafiantes.

Incremento de la Atención

El Mindfulness trabaja desde la zona más nueva del cerebro, la corteza prefrontal, por lo que puede coordinar e integrar mejor la zona emocional y la primitiva del cerebro, lo que ayuda a inhibir conductas impulsivas, fortaleciendo así las funciones de concentración, memoria de trabajo, flexibilidad, pausa, razonamiento y toma de decisiones.

Recuperación del sueño

Las técnicas de relajación, la practica de la respiración consciente y la incorporación de visualizaciones antes de dormir son hábitos que devolverán a tu peque calma y confianza en el momento de dormir.

Aumento de la calma y bienestar

El uso de recursos como un Diario de Bienestar o el dibujo terapéutico, vaciará la mente de pensamientos negativos e incrementará la seguridad de tu peque, al tiempo que sembrará valores socio-emocionales que lo ayudarán a desenvolverse con confianza y sin agobios.

ÚNETE AL PODER SOBRE LA ANSIEDAD INFANTIL

Imagina cómo sería tu día sin los fuertes cambios de humor de tu peque, con tu hijo jugando y creciendo tranquilo sin preocupaciones, o durmiendo lo suficiente.

La incorporación de estos hábitos en la vida diaria han demostrado mejorar las relaciones entre padres e hijos, reducir significativamente el estrés de los padres y mejorar su bienestar y salud mental general después de unas pocas semanas. Este cambio en el comportamiento de los padres tiene el efecto recíproco de reducir el estrés y la ansiedad en sus hijos.

Mi misión es ayudarte a detener la ANSIEDAD en tus peques y a cultivar un ambiente familiar emocionalmente sano, a pesar de los cambios frecuentes en la vida.